VERDEMAR E.A. denuncia ante la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras la pérdida de litoral de Puente Mayorga, San Roque (Cádiz)

San Roque, 16 de abril de 2025

Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras la pérdida de litoral desde el pantalán de MOEVE a la playa de Guadarranque. Hoy se puede ver cómo la playa ha cambiado de perfil y se ha perdido el cordón dunar, sólo quedan chinos de distinta granulometría, que impiden incluso el paseo por las playas Sanroqueñas.

En febrero de 2024 denunciábamos que se  estaban llevando a cabo unas obras en la playa de Puente Mayorga, San Roque (Cádiz) junto al pantalán de CEPSA y que lo movimientos de arena para introducir un emisario submarino provocarían  la pérdida de litoral.

Un “PROYECTO BÁSICO PARA IMPLANTACIÓN DE NUEVO EMISARIO SUBMARINO EN REFINERÍA GIBRALTAR - SAN ROQUE (SAN ROQUE, CÁDIZ)”, que lo presentó y ejecutó la COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE PETROLEO, S.A. (CEPSA), ahora MOEVE, en esta zona de Espacio Portuario dependiente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, que se regulan por su legislación específica (artículo 4.11 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas) y con la licencia del Ayto de San Roque.

Verdemar Ecologistas en Acción piden a la APBA y al Ayto de San Roque (Cádiz) que se dirijan a esta compañía para que  repare lo antes posible el frente litoral modificado y dañado.

Voz. PACO CERVANTES

Foto. Chinarral en la playa

Nuestros Proyectos

Sobre nosotros

 

Desde 1987.

 

Verdemar Ecologistas en Acción es una Asociación Ecologista sin ánimo de lucro fundada en 1987  e implantada en todo el Campo de Gibraltar. La asociación surge debido al grave deterioro a que se ve sometida la comarca en materia medioambiental.....

Nuestra misión:

 

En defensa del medio ambiente, patrimonio arqueológico y la salud de los ciudadanos del Campo de Gibraltar.

 

SALVEMOS VALDEVAQUEROS
HUERTA DE LAS PILAS
SALVEMOS EL RINCONCILLO
 DESEMBOCADURA RÍO GUADIARO
RÍO DE LA MIEL

30 años no es nada si de una copla se trata. Si se trata de pedir contra un muro estudios sobre la salud que cuestan vidas, es mucho. 30 años hace que empezamos a pedir, a reclamar a gritos, el estudio salud-industrias ... en el Campo de Gibraltar. Muchas vidas en el camino. “Daños colaterales decían en la guerras”. Más tarde, la publicación del Atlas de mortalidad de España nos ofreció por primera vez una fotografía de la cruda realidad: Un resultado de gran interés demostró acumulación de un elevado riesgo de mortalidad en el triángulo que conforman las provincias industrializadas de Huelva, Sevilla y Cádiz . Enfermedades tiroideas, cáncer de vejiga, pulmón, leucemias infantiles, etc….Todavía estamos esperando a ver qué prioridades y estrategias de salud pública se van a realizar… Porque en esta Comarca, el Covid 19 no es el único enemigo…

 

Laura González.

Secretaría Verdemar-Campo de Gibraltar.

RECUPEREMOS CARTEIA
Haz una donación · Ecologistas en Acción

Salud, clima y dignidad.

Por un empleo verde

PALMONES

Alberto

Juan

Tobalo