San Roque, 16 de abril de 2025
Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras la pérdida de litoral desde el pantalán de MOEVE a la playa de Guadarranque. Hoy se puede ver cómo la playa ha cambiado de perfil y se ha perdido el cordón dunar, sólo quedan chinos de distinta granulometría, que impiden incluso el paseo por las playas Sanroqueñas.
En febrero de 2024 denunciábamos que se estaban llevando a cabo unas obras en la playa de Puente Mayorga, San Roque (Cádiz) junto al pantalán de CEPSA y que lo movimientos de arena para introducir un emisario submarino provocarían la pérdida de litoral.
Un “PROYECTO BÁSICO PARA IMPLANTACIÓN DE NUEVO EMISARIO SUBMARINO EN REFINERÍA GIBRALTAR - SAN ROQUE (SAN ROQUE, CÁDIZ)”, que lo presentó y ejecutó la COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE PETROLEO, S.A. (CEPSA), ahora MOEVE, en esta zona de Espacio Portuario dependiente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, que se regulan por su legislación específica (artículo 4.11 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas) y con la licencia del Ayto de San Roque.
Verdemar Ecologistas en Acción piden a la APBA y al Ayto de San Roque (Cádiz) que se dirijan a esta compañía para que repare lo antes posible el frente litoral modificado y dañado.
Voz. PACO CERVANTES
Foto. Chinarral en la playa
Con una longitud de 4050 metros entre punta Paloma y la punta de La Peña y una anchura media de 120 metros, es una playa poco urbanizada alejada de grandes núcleos de población. En la zona oeste de la playa se encuentra la desembocadura del río del Valle que forma un estuario que recorre toda la playa a escasos metros del mar hasta desembocar varios cientos de metros al este.
La zona más occidental de la playa está ocupada por una extensa duna formada durante los años 1940 por la acción de las autoridades militares estacionadas en sus proximidades. Los intentos de evitar los movimientos de arenas que amenazaban con sepultar las instalaciones militares hicieron que se formara una gran duna que más tarde sería fijada mediante una repoblación de pinos. La duna activa se encuentra aún en formación y no existen especies vegetales colonizadoras. La zona fijada, sin embargo, posee una comunidad vegetal similar a la de otros sistemas dunares de la zona con especies de sotobosque como sabinas o lentiscos.
Sin embargo, actualmente las crecidas de la duna están provocando el aislamiento del asentamiento de Paloma Baja.
Amenaza de plan urbanístico
El alcalde de Tarifa (PP) propuso urbanizar el paraje de Valdevaqueros, uno de los últimos rincones vírgenes que quedan en la costa gaditana. Inicialmente, la Junta de Andalucía (PSOE) paralizó el plan. Pero en 2019 parece activarse de nuevo, lo que provoca una vuelta de la plataforma por salvar la playa en 2020. En fecha 04/06/20 el Tribunal Supremo no autorizó la construcción en ese lugar.