Campo de Gibraltar a 28.12.2024
Con el viento de levante las industrias evacúan todos sus rechazos. La población está expuesta a un aire insalubre que supera los límites marcados por la ley.
Las llamadas al Centro de Coordinación de Emergencia se repiten sin expectativas ya de que la Junta de Andalucía solucione este problema.
Ayer desde la Estación de Los Barrios llamaban denunciando una planta de Asfalto dentro de una instalación que pudiera ser ilegal. Las emisiones del complejo petroquímico inundan Guadarranque, Los Barrios y Algeciras.
Verdemar Ecologistas en Acción ha tenido que recurrir a la justicia y denunciar que estos hechos pueden vulnerar la Convención Europea sobre los Derechos Humanos que protege el derecho a la vida.
Hemos pedido que se investiguen los datos recogidos en las estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Campo de Gibraltar, datos exhaustivos de la calidad del aire por sustancias.
Son frecuentes los incumplimientos sobre los parámetros que exige la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La contaminación del aire debería abordarse como un problema de primer orden. Cada año se registran hasta 30.000 muertes prematuras en el Estado español por afecciones derivadas de la contaminación del aire, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Según el Instituto de Salud Carlos III, 10.000 de ellas fallecen en episodios de alta contaminación.
Los costes sanitarios derivados de la contaminación atmosférica representan al menos 50.000 millones de dólares al año, un 3,5 % del PIB español, según el Banco Mundial, sin considerar el coste de los daños provocados sobre los cultivos y los ecosistemas naturales.
Guadarranque y Puente Mayorga en San Roque, Guadacorte, Palmones, Los Cortijillos en Los Barrios (Cádiz) están soportando contaminantes sin que nadie lo evite.
Agregue las principales ventajas de su negocio que lo hacen único y el mejor. Agregue texto por qué los clientes tienen que elegir sus productos o servicios y qué beneficios obtendrán después de comprar el producto. Escribe tu propio texto, ajústalo y presiona Listo.
Agregue las principales ventajas de su negocio que lo hacen único y el mejor. Agregue texto por qué los clientes tienen que elegir sus productos o servicios y qué beneficios obtendrán después de comprar el producto. Escribe tu propio texto, ajústalo y presiona Listo.
La inigualable diversidad a lo largo y ancho de sus 167.767 ha deben ser más que suficientes para que se conviertan en el eje principal sobre las que han de diseñarse las futuras para estrategias resolver los presentes, constantes y nuevos retos que se nos plantean ya los que nos enfrentamos, para preservar este entorno de geomorfología, vegetación, fauna y clima únicos. Muchas y promesas incumplidas para su protección a todos los niveles, se han ido quedando ya en el tintero. Pero no podemos desfallecer. La magnitud del reto al que nos enfrentamos con La Seca del Alcornocal, va a exigir de todos un esfuerzo titánico, tanto de implicación y coordinación como de compromiso para preservar esta masa forestal mediterránea tan singular y nuestra.
La cuestión es: ¿tendremos "todos", a todos los niveles, el nivel de concienciación social y ecológica que va a requerir semejante desafío? No dejemos que solo sea el tiempo el que actúe. Actuemos nosotros. No es pedir demasiado. El Parque Natural de los Alcornocales lo exige, y lo merece.....y el patrimonio natural que estamos obligados a proteger y legar a las futuras generaciones.
Pedro González
Sobre los años 67 se ubicó la industria de hidrocarburos en nuestro enclave natural, en aquellos momentos la pesca era la fuentes de subsistencia de la gran mayoría de los habitantes de las barriadas colindantes al mar con la coexistencia de todo lo que beneficiaba al fondo marino, su vegetación marina, sus arrecifes, sus caladeros y criaderos de peces que con la presencia de los contaminantes se fue exterminando cada vez más hasta llegar al extremo de su exterminio.
Nuestra bahía era una fuente de riqueza en pesca que junto con un complejo turístico hubiese sido un sitio privilegiado en recursos pesqueros y en puestos de trabajo hoy destruido casi por completo por las grandes industrias.. Solamente nos han dejado actos desoladores como el desalojo de la Colonia y la destrucción de todo nuestro enclave natural e histórico y las ruinas arqueológicas de CARTEYA).
Siempre nos manipularon con engaños y nos siguen engañando.